¿Conoces los coches autónomo?
Antes de ver
los avances en esta tecnología, es importante saber qué es un coche autonomo es un coche sin conductor o robótico. Pero esta
definición está repleta de matices, dado que existen diferentes niveles de autonomía, y sólo son totalmente
autónomos los niveles más altos. Algunas de las características que deben
compartir los vehículos para llegar a nivel cuatro (de máxima
autonomía) son:
- Permiten programar rutas que el
sistema haya recogido previamente.
- No exigen mayor esfuerzo humano que la selección de
destino.
- Son capaces de percibir el entorno mediante
sistemas complejos basados en láser, radar, GPS, etc.

Países que están probando las nuevas tecnologías con distintas empresas, pero con la misma finalidad.
Suecia
Suecia es el principal país nórdico que ya ha entrado en
materia y que ya ha empezado a probar los coches autónomos en la vía pública.
De hecho, lo hace desde el año pasado gracias al programa Drive Me de Volvo,
que se está desarrollando en la segunda ciudad más grande de Suecia, Göteborg.
La K-City de Corea del Sur
En Corea del Sur son algo más pioneros: han construido una ciudad dedicada exclusivamente a la experimentación con coches autónomos, con más de 35 hectáreas de extensión, por lo que se convierte en el territorio de pruebas de este tipo más grande del mundo. Bajo el nombre de K-City, se han conseguido reproducir diversos escenarios como intersecciones, señales de tráfico, fachadas de edificios, rotondas túneles. Para que los coches autónomos prueben y puedan estar preparados ante estas situaciones reales. Basándose en errores y pruebas, estas pruebas so patrocinadas por empresas de tecnología sur coreanas, como son Samsung, SK Telecom y Naver, además de Hyundai y Kia.
Singapur- NuTonomy
El país asiático está poniendo a prueba un sistema de taxis
autónomos llamado NuTonomy, que quiere entrar en funcionamiento en breves,
en el segundo semestre de 2018. De hecho, se trata de un estado que ya ha
adaptado sus leyes al coche autónomo, de modo que ahora es legal que un
vehículo a motor circule sin un conductor humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario